Quinta entrega
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional? Salud y bienestar, para todos.
ResponderEliminar2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional? De igual manera Salud y bienestar, aunque también igualdad de género.
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Fin de la pobreza: La pobreza extrema es una violación de la dignidad humana. Combatirla implica actuar desde la justicia social y la solidaridad.
Igualdad de género: La lucha por la equidad entre hombres y mujeres es un tema ético fundamental, basado en los derechos humanosy la no discriminación
Reducción de las desigualdades: Se enfoca en cerrar brechas entre ricos y pobres, minorías y mayorías, promoviendo la equidady el respeto a la diversidad.
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
Paz, justicia e instituciones sólidas es el que más se relaciona con los Derechos Humanos, ya que promueve sociedades justas, inclusivas y con acceso equitativo a la justicia.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
Yo pienso que no lo harán completamente, aunque muchas iniciativas tengan avances, siempre hay brechas principalmente en la salud, educación y la pobreza. Respecto al cambio climático todo el tiempo hay cambios pero no son positivos, al contrario cada vez se ve más afectado.
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarYo creo que el objetivo más urgente en todo el mundo es el número 13: Acción por el clima, porque el cambio climático ya está afectando a todos los países
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
En mi país, pienso que el más urgente es el número 1: Fin de la pobreza, porque todavía hay muchas personas que no tienen lo necesario para vivir bien, como comida, una casa o un buen trabajo
3.- Según tu investigación, menciona cuáles son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Los ODS que se relacionan más con la ética son:
ODS 5: Igualdad de género, ODS 10: Reducción de las desigualdades ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Porque todos estos tienen que ver con tratar bien a las personas
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
Varios ODS tienen que ver con los Derechos Humanos, pero uno muy claro es el ODS 16Paz, justicia e instituciones sólidas, porque habla de que todas las personas deben vivir en paz, con justicia,
5.- ¿Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado?
La verdad, yo creo que sí se pueden alcanzar, pero solo si todos ayudamos: los gobiernos, las empresas y también las personas comunes
1. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarODS 13: Acción por el clima
El cambio climático es una amenaza global urgente que afecta a todos los países y agrava otras crisis como la pobreza, el hambre y las migraciones forzadas. El aumento del nivel del mar, los fenómenos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad están ocurriendo a un ritmo sin precedentes.
2. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
ODS 1: Fin de la pobreza
En México, más del 40% de la población vive en situación de pobreza. Esta condición limita el acceso a derechos básicos como salud, educación, vivienda y alimentación. Además, la pobreza se vincula con problemas estructurales como la desigualdad y la corrupción, lo que hace urgente una respuesta coordinada a nivel federal y local.
3. Según tu investigación, ¿cuáles ODS se vinculan más con la ética y por qué?
Los ODS que se vinculan más con la ética son:
• ODS 1: Fin de la pobreza
• ODS 5: Igualdad de género
• ODS 10: Reducción de las desigualdades
¿Por qué?
Estos objetivos se centran en la dignidad humana, la equidad, la justicia social y el respeto a los derechos fundamentales. Desde una perspectiva ética, promueven valores universales como la solidaridad, la no discriminación y la responsabilidad compartida.
4. Según tu investigación, ¿cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos?
Prácticamente todos los ODS están relacionados con los Derechos Humanos, pero algunos tienen una conexión más directa, por ejemplo:
• ODS 1: Derecho a un nivel de vida adecuado.
• ODS 3: Derecho a la salud.
• ODS 4: Derecho a la educación.
• ODS 5: Igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
La Agenda 2030 está alineada con los tratados internacionales de derechos humanos, por lo que cada objetivo puede interpretarse como un compromiso para hacerlos realidad.
5. ¿Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado (2030)?
Probablemente no en su totalidad.
Aunque se han hecho avances, la mayoría de los países están retrasados en sus metas. Factores como la pandemia de COVID-19, conflictos armados, crisis económicas y el cambio climático han obstaculizado el progreso. Además, hay falta de voluntad política y financiamiento en muchos casos.
Sin embargo, la Agenda 2030 sigue siendo una guía importante. Aunque no se logren todos los objetivos a tiempo, mantenerlos como metas claras puede impulsar transformaciones estructurales que sí den frutos a largo plazo.
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminar13. Acción por el clima ya que tiene efectos globales que amenazan ecosistemas, economías y vidas humanas
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
1. Fin de la pobreza: ya que existe mucha desigualdades económica, la falta de acceso a servicios básicos y el ámbito laboral son los principales que afectan al desarrollo.
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
5. Igualdad de género porque refleja principios éticos fundamentales como la justicia, la equidad y responsabilidad social.
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
16. Paz , justicia e instituciones sólidas ya que promueve el acceso a la justicia, reducción de violencia, transparencia y respeto a los derechos.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
Es poco probable que se alcancen todos. Pero en algunos si han habido avances. Sin embargo, los ODS siguen siendo una guía esencial para orientar las políticas públicas y la cooperación internacional.
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarLa ODS más urgente en el ámbito internacional podría considerarse la ODS 13: Acción por el clima.
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
la ODS 1: Fin de la pobreza.
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
igualdad de genero , ley de igualdad para mujeres y hombres, defiende los derechos y obligaciones de las instituciones y personas.
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
reducción de las desigualdades, Programa de Inclusión Social del PNUD (Naciones Unidas) Objetivo: Reducir la pobreza y exclusión social en países en desarrollo.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado. pues si se enfocan directamente y si no se presentan dificultades a lo mejor, pero es mucha población y todo va cambiando de igual manera el interés que se le de
Una vez que analizaste las ODS responde a las siguientes preguntas:
ResponderEliminar1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
Considero que el cambio climático afecta a todos los aspectos de nuestra vida, ya que provoca desastres naturales más frecuentes, migración forzada, perdida de biodiversidad y pone en riesgo la salud alimentaria. A nivel internacional, sus efectos no respetan fronteras, por lo que requiere una acción coordinada y urgente. El tiempo para evitar daños irreversibles se esta agotando.
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
En México es uno de los países con mayor desigualdad en América Latina, en donde existen enormes diferencias entre zonas urbanas y rurales, entre población indígena y no indígena, así como el acceso a educación, salud, empleo y justicia lo anterior potencializa problemas como violencia, pobreza y migración.
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
- fin de la pobreza.
- Igualdad de género.
- Reducción de las desigualdades.
- Paz, justicia e instituciones solidad.
En mi punto de vista sestan relacionados con la ética por que can temas de justicia, equidad, derechos y responsabilidad social. La pobreza, discriminación y la falta de justicia son problemas éticos, ya que implican que ciertos grupos no tienen las mismas oportunidades para vivir dignamente lo que hace que trabajemos por un mundo mas justo es un deber ético colectivo.
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
- Fin de la pobreza.
- Salud y bienestar.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Reducción de las desigualdades.
- Paz, justicia e instituciones sólidas.
Estos objetos promueven derechos fundamentales como el acceso a la salud, igualdad, justicia y condiciones de vida dignas. Además, la ONU reconoce que la agenda 2030 es un marco de derechos humanos.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
Aunque hay avances importantes, muchos países enfrentan obstáculos como conflictos armados, crisis económicas, falta de voluntad política y sobre todo los efectos del cambio climático. Algunos objetivos como la erradicación total de la pobreza extrema, la igualdad de genero total o la justicia institucional son muy ambicioso para cumplirse en menos de 5 años.
Sin embargo, el valor de los ODS esta en marcar una dirección clara, en fomentar la cooperación global y que los gobiernos rindan cuentas.
1. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarLa ODS 13: Acción por el clima es una de las más urgentes a nivel internacional, por el cambio climático, ya que afecta a todos los países.
2. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
Una de las más urgentes es la ODS 1: Fin de la pobreza. A pesar de los avances, una gran parte de la población sigue viviendo en situación de pobreza extrema o moderada.
3. Según tu investigación, menciona cuáles son ODS que se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Las ODS más vinculadas con la ética son:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades, porque promueve la equidad, la inclusión y la justicia social.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, porque busca combatir la corrupción y garantizar el acceso a la justicia.
4. Según tu investigación, ¿cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos?
La ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, ya que promueve la protección de los derechos fundamentales como la libertad, la seguridad, la justicia y la participación ciudadana.
5. ¿Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado?
Aunque ha habido avances, es poco probable que todos los objetivos se alcancen completamente para 2030 si no se intensifican los esfuerzos. Factores como la desigualdad, los conflictos, la corrupción y los efectos del cambio climático han ralentizado el progreso.
1.- El fin de la pobreza, ya que el bienestar personal esta ligado con el de las demás personas, además, vivimos en un mundo donde la desigualdad es perjudicial para el crecimiento económico
ResponderEliminar2.- El hambre cero ya que los precios de los alimentos son cada vez más caros
3.- La reducción de desigualdades, ya que amenaza el desarrollo social y económico, este ODS puede lograr que la gente tenga una vida mejor
4.- Salud y bienestar ya que todas las personas tienen derecho a una vida digna y a servicios de salud
5.- Son problemas que el mundo enfrenta desde hace muchos años y van en aumento, por eso se hace difícil eliminar estos problemas de raíz, tal vez se puedan reducir pero alcanzarlos por completo no
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarFin de la pobreza ya que hoy en día es uno de los problemas grandes del mundo.
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
Hambre cero porque es uno de los problemas más comunes en el país.
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Educación de calidad, Igualdad de Género, Trabajo decente y crecimiento económico, considero que estos tres objetos son relacionados a la ética ya que tratan de dar un buen ejemplo de enseñanza.
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
Igualdad de género porque es el que se encarga que todas las personas tengamos las mismas oportunidades.
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
No porque los gobiernos no atienden los problemas como prioridad, sino como solución.
1. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarConsideró que la Acción por el clima (ODS 13) es la más urgente, porque los efectos del cambio climático afectan a todo el mundo y requieren atención inmediata.
2. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
En México, cree que el Fin de la pobreza (ODS 1) es el más urgente, ya que muchas personas siguen viviendo en condiciones difíciles y se necesita mejorar su calidad de vida.
3. Según tu investigación, menciona cuáles ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Los objetivos más relacionados con la ética son el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), porque promueven la equidad, la justicia, el respeto y la inclusión.
4. Según tu investigación, ¿cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos?
El ODS 16 se relaciona directamente con los derechos humanos, ya que busca garantizar la paz, la justicia y el acceso igualitario para todas las personas.
5. ¿Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado?
Creo que será difícil cumplir todos los ODS para 2030, pero si hay compromiso y colaboración, aún se puede avanzar significativamente.
1.-Poner fin a la pobreza que es causado por el desempleo, la exclusión social, enfermedades y otros fenómenos que les impiden a los ciudadanos ser productivas.
ResponderEliminar2.-Educación de calidad para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje.
3.-La reducción de las desigualdades, Acción por el clima y la vida de ecosistemas terrestres ya que se deben manejar con justicia, equidad, respeto y responsabilidad.
4.- Educación de calidad, igualdad de género, salud y bienestar
5.- Yo pienso que es poco probable que lo logren realizar.
1.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarFin de la pobreza porque del dinero dependen otras cosas básicas, salud y bienestar porque hay enfermedades graves en todo el mundo que aún no tienen cura
2.- ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
ODS 5: igualdad de género en México es muy común en los todos lados como en el trabajo
ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico, comúnmente en México el trabajo no es bien pagado
3.- Según tu investigación, menciona cuales son ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
ODS 16: paz, justicia e instituciones sólidas pretende revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
4.- Según tu investigación, cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos.
Igualdad de género, salud y bienestar
5.- Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado.
Al paso que van lo dudo
1.¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito internacional?
ResponderEliminarAcción por el clima es una de las más importntes nivel internacional ya que el cambio climático tiene efectos globales.
2. ¿Cuál de las ODS consideras más urgente en el ámbito nacional?
Fin de la pobreza es particularmente urgente, ya que la desigualdad económica, el desempleo y el acceso limitado a servicios básicos hacen que esta meta sea crítica para garantizar el bienestar de la población .
3. Según tu investigación, menciona cuáles ODS se vinculan más con la ética y, ¿por qué?
Las ODS que se vinculan más son:
(Fin de la pobreza, igualdad de género y Reducción de las desigualdades)
Estas ODS promueven principios éticos fundamentales como la justicia, la equidad, la dignidad humana.
4. Según tu investigación, ¿cuál de las ODS tiene que ver con los Derechos Humanos?
La mayoría de los ODS están relacionados con los Derechos Humanos:
(Paz, justicia e instituciones sólidas, Igualdad de género, salud y bienestar, educación de calidad)
5. ¿Crees que se alcancen estos objetivos en el plazo que se tiene contemplado?
Es poco probable que todos los ODS se alcancen completamente aun que ha habido avances en algunas áreas, los desafíos globales como conflictos armados, crisis económicas y el cambio climático han ralentizado el progreso.